my_movies

25 06 2010

Bueno, una de las cosas que verdaderamente ha llevado de cabeza a muchos usuarios de Ubuntu ha sido la edición de vídeos. Hace tiempo que existían, disponibles bien en webs o bien en los repositorios, varios programas para tal fin como Cinelerra, Open Movie Editor, Kino o Avidemux. Había más, ahora no los recuerdo, sin embargo ninguno de ellos ofrecía la capacidad de importar archivos combinada con la sencillez de manejo o uso que esperábamos. Por supuesto en Windows tampoco teníamos nada por el estilo que cubriera las expectativas del usuario salvo Magix pues Pinacle Studio también tenía sus grandes deficiencias y bueno, de MovieMaker mejor ni hablar.

Ahora, la nueva versión de la distribución Línux, Ubuntu, la 10.04 Lucid Lynx, incluye un editor de vídeo que parecía cambiar eso, PiTiVi. Su versión es la 0.13.4 de forma que, como cabe imaginar, está muy incompleto y se echan de menos algunas funciones, demasiadas en realidad aunque ya ha cumplido con la más importante que es el soporte de formatos. Más adelante, en versiones sucesivas, iremos apreciando los cambios y el desarrollo hasta poder disfrutar verdaderamente de un editor de vídeo en Ubuntu, gratuíto y eficaz.

Pero mientras nos quedamos con KDEnlive. KDEnlive es un editor de vídeo muy potente basado en el escritorio KDE que nos permite muchísimas funciones, trabajar con muchísimos formatos tanto al importar como al exportar y además ofrece una estabilidad de trabajo increíble. Se puede instalar desde el Centro de software de Ubuntu.

Yo lo estoy usando y ahora mismo está generando el primer vídeo. La edición ha sido verdaderamente sencilla y espero que los resultados sean excelentes como se augura cuando uno se pone a manipular el editor. Y esperemos también que PiTiVi pronto despegue y aparezcan esas nuevas funciones.

Estos son dos capturas de pantalla de PiTiVi y de KDEnlive…