fiebre_de_sAbado_noche

17 05 2009

Una cosa es cierta, el Festival MuchoMásMayo ha conseguido, sin duda, ofrecer una alternativa eficaz al sábado noche. Seguro que muchos habrán seguido con sus rutinas, pero puedo asegurar que otros muchos más se las saltaron y estuvieron hasta las tantas de la madrugada visitando exposiciones, viendo espectáculos, o dando símplemente una vueltecilla por allí por la zona del puerto. Yo, eso frente a hacer colas y aguantar depié las mismas horas en una botellona pues me quedo con esto y pienso ‘batalla ganada’.

Ahora, qué ocurre… que nuestros museos no daban abasto. De primeras por la tarde pudimos ver la actuación de Cirqus Lebeche. Espléndida. Después de esto empezaría la Noche de los Museos. De los cinco museos que formaban parte del programa La Noche de los Museos, yo escogí el Teatro Romano, los Refugios de la Guerra Civil y Arqua. En el Museo Arqueológico se representaba un cortejo fúnebre romano, en su necrópolis y en el MURAM ocurrían las intervenciones ‘experiencia día’ y experiencia noche’ de Belén Orta Núñez.

En la Plaza del Ayuntamiento hubo una actuación de Tango moderno; tengo que enterarme de quiénes fueron porque no los tenía en el programa y me gustaron mucho. Y bueno, a parte de eso por fin me encontré con los de MÁQUINA HAMELIN, y mira por donde, Antonio Marcos andaba por ahí liado en el asunto. A estos los vi en la Calle Gisbert, saliendo de los Refugios y proyectaron en la Plaza del Ayuntamiento.

En fin, que de nuevo encuentra uno un sinfin de inquietudes que rondan a todos aquellos que las hacen realidad y se tiran a las calles a contagiarnos con ellas, a compartirlas, a darles rienda suelta. Y eso es así porque aquí en Cartagena es posible. Y me encanta.





_y_mucho_mas_

16 05 2009

Es lo que tiene el mes de mayo… después de la Feria de Espera también sabéis que estuve, el fin de semana siguiente, en la I Maratón Fotográfica de Murcia que se celebró, organizada por La Verdad. Ya anuncié que iba a participar en otra entrada anterior. Así que llegó el domingo y nos fuímos a Murcia a hacer fotos. Estuvo muy bien, como experiencia para un aficionado como yo fue genial y divertido. Por supuesto después, viendo las fotos cuando llegué a casa, no veía más que correcciones y otra forma de tomar cada una de todas cuantas hicimos, pero bueno, la falta de experiencia imagino. También al principio abruma un poco ver a la gente con esas cámaras, réflex digitales, con trípodes, flashes, disparadores inhalámbricos, hablando de poner un filtro u otro, del polarizador, bueno, cosas que se quedan fuera del alcance de mi TZ5 sin embargo una vez superada esa primera impresión fue todo coser y cantar.

De primeras nos dieron una lista con un itinerario marcado de 6 lugares de interés turístico en los o a los que debíamos hacer las fotos. Eso en la primera parte del día, antes de comer, y después de la comida nos dieron otra lista pero, como yo digo, de intenciones, no de lugares de interés. Y bueno, como os decía, estuvo muy bien el día. He puesto algunas fotos pero no las que he propuesto para concurso porque esas no las puedo publicar ni modificar ni nada, pero bueno, para hacernos una idea de cómo fue nos sirven perfectamente.

Después, el jueves, estuve en las Jornadas de Emprendedores de la Región de Murcia que se celebró aquí en Cartagena. Tengo que destacar la intervención de Luís Galindo, de Galindo Asociados, ‘Cómo ser mejor emprendedor y disfrutar en los negocios’ y calificarla no menos que de sobresaliente y emotiva, la plenaria de Juan Mateo que tuvo lugar a última hora, ‘Provocadores de éxito, una experiencia que te cambiará’ fue sin duda una experiencia para los sentidos y una invitación profunda a la reflexión, y Juan Carlos Cubeiro dirigió otra plenaria, la primera de la jornada, ‘El futuro pertenece a los innovadores’ que sin duda auguraba el interés de todo lo que nos esperaba a lo largo del día. Debo mencionarlos porque, insisto, fueron de expcepción.

Siguiendo con esta dinámica, ayer viernes, por la mañana, pude ir a una pequeña visita guidada a la Asamblea Regional. La visita la habían organizado para profesores del CEPA (Centro de Educación Permanente de Adultos) y bueno, a la una de la tarde, uno más que uno menos no fue relevante y pude entrar con ellos. Hacía mucho tiempo que no la había visitado y me gustó recordar de pronto tantas cosas. Y aprender otras que o había olvidado o directamente no sabía.

Por la tarde estuvimos en la Plaza Juan XXIII; allí se estaba celebrando la III Feria de Mayores. Exposiciones de asociaciones de mayores, artesanía, empresas dedicadas a los servicios de atención y cuidado, tecnologías desarrolladas para la prevención o asistencia, programas de voluntariado, etc. todo allí.

Y a las nueve empezaban, dentro del Festival Mucho Más Mayo, la exposición de All City en la Calle del Carmen, del colectivo AVER; ocurre que me lié y no los pude ver y en cambio acabé con Fran y Cía. en el Barril tomando unas cañas; nos acercamos más tarde a la otra exhibición audiovisual que había en la Muralla, Reality Oscilator. Yo creo que llegamos o temprano o tarde, más bien tarde, y nos fuímos directamente a cenar. Tras vetar muchas veces acabamos en la Bodega Nicolás. Eso sí que es una experiencia para los sentidos… en fin, sin comentarios porque para nada bueno que tengo que decir mejor no digo nada. Esta noche vuelvo, por cierto. A parte de eso, una copita en el Trastero y ahí más o menos…

Hoy, esta mañana, he podido ver a los romeros, de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Cartagena, que se van, claro, p’al Rocío. Estaban en la plaza de la Lonja Vieja, que digo yo, esa plaza tendrá un nombre y tengo que verlo, que no será ‘de la Lonja Vieja’ creo. En fin, es lo que hay. Esta tarde si todo va bien veremos a los cirquenses Lebeche, danza contemporánea Normal A-Normal y la noche de los museos que espero que triunfe. Mañana fotos, claro.