en_un_mundo_de_electricidad

17 09 2010

Los tiempos cambian, evidentemente. Pero no hace mucho era todo bien distinto. Mi abuelo tenía una panadería, en realidad era una Cooperativa en Perín desde la que se abastecía a toda la zona. La panadería era entonces fundamental, más aún en esos tiempos que no somos capaces de imaginar los que no los hemos vivido. La harina, el pan, eran esenciales en un pueblo que carecía de todo. Mi abuelo me ha contado experiencias de lo que la gente llegaba a hacer por coneguir pan…

El caso es que entonces se amasaba a mano, y cuando la tecnología lo permitió, se adoptaron amasadoras mecánicas que movían la masa del pan. Las palas de estas máquinas eran movidas por motores no eléctricos sino de gasolina como este cuyos ‘papeles’ véis. El motor lo tengo yo, guardado porque tuve una época en la que me gustaban mucho los motores y todo lo que les concernía y les dedicaba tiempo. Este era su ‘libro de instrucciones’. Es curioso. También tengo la factura de 1360’00 pesetas que costó en el ’59.





_my_new_camera_

7 01 2008

Bueno, compré para mis padres una cámara de fotos, Panasonic. Lo que no me esperaba es que ellos me habían comprado a mí otra igual. Yo no sé ellos, pero yo ví Leica Lens y no seguí mirando cámaras. Ahora, hoy, ya he visto las funciones que tiene y demás. Imaginaros nuestras caras al abrir los regalos, creíamos que nos habíamos equivocado. En cuestión son Panasonic FX10 y FX12, de 6.0 y 7.0 Mpixels respectivamente, pero las carcasas, baterías, funciones, todo, idéntico en ambas. Y bueno, ni que decir queda que me he vuelto loco y pasado casi todo el día haciendo fotos aunque he borrado la mayoría, así probando y trasteándola. Tenía muchas ganas de tener una cámara de fotos, estaba hasta las narices de la cutre-cámara del móvil y la de video… bueno, he descubierto que me gusta más hacer fotos que grabar vídeos, además de que creo que es más difícil hacer un buen vídeo que una buena foto a pesar de la edición digital que después se haga con ambos. Así que estoy como un chaval hoy mismo.

Bueno, en atecedentes, mi primera cámara fue una Cosina C1 de 35mm que compré por 40000 pesetas cuando manejábamos pesetas. Más tarde, en Gijón, compré una Pentax Optio 33L de 3’2Mpixels. A esa, que se rompió al año sin saber por qué, le siguió una HP de 90 euros que encontré. Era más que nada barata ya que la quería para hacer fotos cuando salíamos los Scouts y demás y no quería estar preocupándome por si se caía al suelo o se salpicaba con agua. Esa no la tengo desde hace más de un año. Cosas. Y ahora esta.