el_de_la_zanja

23 08 2009

Hemos hecho ese tramo del GR92 que tenía pendiente. Lo normal estos años atrás ha sido que todo aquel al que le preguntaba me dijera más o menos lo mismo cuando intentaba sonsacarle algo sobre el sendero este entre La Azohía y el cuartel de Boletes… todos lo conocen pero yo creo que ninguno lo ha hecho… ya os digo, cuando preguntaba… pero desde la Torre de Santa Elena, ¿por dónde tomo el sendero? y las respuestas, igual que si preguntara por Boletes, eran del estilo… hombre, eso está tirado, si además está indicado perfectamente y no tiene ninguna pérdida… ahí es cuando abrías los ojos haciendo como que estabas complacido con la respuesta y pasabas del tema un poquillo convencido de que tenías que buscártelas. Esto porque es bastante frecuente hacer El Portús-El Campillo, que es el PR9, o bien tramos sueltos como puede ser bajar a Cala Salitrona o bajar a Cala Cerrada, pequeños recorridos que suelen hacerse de ida y vuelta y sin ánimo de seguir el GR hasta La Azohía o desde Boletes y es eso lo que la gente conoce más; el resto del itinerario lo intuyen y te cuentan como si lo conocieran, en serio, ocurre.

Por supuesto siempre quedaba la opción de comprar la guía del GR92 de natursport pero entonces deja de ser emocionante, es como comprar la guía del Camino de Santiago… En fin, me hubiera gustado alguna respuesta en plan… desde la Torre de la Azohía puedes llegar al sendero por una pequeña senda que sale desde la explanada que hay a los piés de la torre hacia el suereste… además, fíjate que en vez de subir lo que vas es a bordear la costa de forma que enseguida, en cuanto encares el barranco yendo hacia el sur encontrarás viejas pedrizas y empezarás a ver marcas, muy borradas por el tiempo, que indican que estás en el GR… ese sendero bordea todo el cabo y cuando estés a punto de ver Cala Cerrada entonces podrás bien tomarlo hacia abajo para llegar a la cala o bien seguir por dónde ibas y llegarás a la carretera del Campillo de adentro, un poquito por debajo de las antenas, que, siempre, las tendrás por encima y por tu izquierda… ahí, hasta las antenas gastarás unas dos horas… si además el que te ha contado eso ha gesticulado un poquito así como intentando que te hagas una ideilla de las pendientes o de las vueltas que das y esas cosas que hacemos cuando explicamos un camino a seguir, entonces ya ni mil palabras más ni todas las guías del mundo 😛

En fin, lo que haré, ahora no tengo tiempo, es eso, unas pequeñas indicaciones de este tramo para uso y disfrute de aquel que pretenda hacerlo. Es espectacular, veréis también fotos de calas verdaderamente maravillosas y con un encanto que hace incluso soñar con paraísos y así al menos podréis haceros una idea.

Pero eso en un par de días tal vez pues antes quiero subir otras fotos por seguir un poquito un orden cronológico, que quedan aún pendientes el Campamento, el Puerto, la boda, el PR9, alguna fiesta que se haya colado por ahí, en fin, varias antes de esto de hoy.

Por cierto, el dibujo este lo he hecho luego de acabar en el Antípodas Tavern, claro está y dónde si no, y veréis también cómo se ha quedado, que ya han terminado las reformas y bueno, está espléndido. Pues venga, lo dicho, ¡un abrazo a todos!.





bigger_pictures

10 06 2009

Desde hoy las fotos que subo a Flickr son de 3400x2700p. Son fotos que van ocupando unos 8MB de disco pero están geniales.

Así que a descargar a lo loco. Ya quedó atraś eso de enviar fotos por email hipermegareducidas. Espero que no perdáis detalle.





antipodas_y_autores

21 05 2009

En menos una hora, hoy, he podido pasar de estar tomando un café en el Antípodas Tavern a ver el concierto de 5autores.son… ¿Es posible? sí lo es, pero además es delicioso. Poder ver atardecer, ver esconderse el sol tras el sonido del mar y con esa música suave que se escucha en la terraza del Antípodas es una delicia, pero es que además, poder estar a los quince minutos en la Cuesta de la Varonesa escuchando el concierto de 5autores.son, todo enmarcado en el escenario del Teatro Romano y la vieja Catedral de Santa María, desde luego no tiene precio. El murmullo del público, el toque de humor de los cantantes, la noche y toda su magia… todo esto sólo es posible aquí, en Cartagena.

http://www.flickr.com/photos/canimancebo/

Ahora bien… Antípodas Tavern: ya os he hablado en alguna ocasión de este café restaurante que goza, además de un encanto especial, del privilegio de sus atardeceres emocionantes y noches apasionadas frente a la costa de la Azohía. ¿Lo habíais visto por dentro? Creo que no os lo había enseñado. Bueno, pues en serio, no dejéis de ir, por el día a desayunar o almorzar, veréis a los pescadores en el pequeño muelle y a los guías y alumnos de las escuelas de buceo. A medio día a comer, deleitando el paladar y dejándo mezclar los sabores con la brisa que sube del mar para acaariciarnos bajo los toldos de la terraza… un café al caer la tarde o la cena, para jugar con las luces, relajarnos con el ocaso y el silencio que allí quiebran con esa música que acompaña y hace sentir más aún. Lo que se ve al fondo es Isla Plana y Mazarrón, bueno, el Puerto de Mazarrón. Es espectacular. A los piés de la Torre de la Azohía… ¿podéis imaginar salir un día a andar, a hacer senderismo, por el Campillo o Peñas Blancas y acabar la ruta ahí, descansando y disfrutando de esas vistas y esa tranquilidad haciendo balance del día, etc? Yo creo que no.

(mapa Alameda de San Antón – Antípodas Tavern)

5autores son otro asunto. De ellos no os había hablado porque no los conocía. Me han gustado, francamente. Y puedo recomendarlos. Es divertido, suenan muy, pero que muy bien, y además resultan una mezcla un tanto peculiar que nos distrae de los tópicos que suele haber en torno a estos grupos aportando una creatividad inusual que les permite destacar en el panorama musical. He estado leyendo sobre ellos, evidentemente, y además, como hay un blog pues os dejo el enlace. Se llama Proyecto Jass. Ahí tenéis más información sobre ellos aunque os adelanto lo que sigue:

David de Gregorio, Aaron Sáez, Fran Ropero, Proyecto Jass y David Moya son 5 compositores e intérpretes residentes en la región de Murcia, todos ellos con una trayectoria musical de más de una década a lo largo de la cual han compartido escenario en numerosas ocasiones.
5autores.son es un proyecto que pretende ensamblar el pop atrevido de Aaron Sáez, el rock mordaz de Jass, las raíces folclóricas de David de Gregorio, la rumba con sentido de Fran Ropero y la poesía musical de David Moya en un ciclo de conciertos con la canción de autor como aspecto común a todos ellos.

Abrir paso a la creatividad, vestirla con diferentes estilos y acercar tan rica oferta musical a gentes de toda edad y condición es sin duda la principal finalidad de este proyecto que ahora os presentamos.





_australian_spirit_

30 06 2008

Antípodas Tavern es un bar de estilo australiano que hay en La Azohía y por el que siento predilección. Los aterdeceres allí son extremadamente preciosos, sugerentes y atractivos. Acompañados del mar, del monte, de la gente, es un deleite para los sentidos, el descanso y el bienestar. Hay conciertos, comidas, cenas, tapas… quiere decir, que a cualquier hora puedes pasar por allí.

¿Cómo se llega allí? Bueno, para los que se hayan dejado convencer y se dejen llevar por la curiosidad pueden ver aquí un mapa de cómo llegar al Antípodas Tavern desde la Alameda de San Antón en Cartagena.

Mapa Alameda-Antípodas





_smensterstrinke_

29 06 2008

Esto va a ser algo escandaloso… es el nombre que tiene el nuevo nudo que revolucionará una parte de la escalada. Ya lo veréis, os lo explicaremos con calma. No es un simple nudo.

(Traducción: ‘es menester que trinque… ‘ y poco más)

En fin, a lo que iba, hoy teníamos previsto ir a La Manga, a la fiesta que había prevista pero se torció ese plan así que compuestos y sin novias pues Juanfran y yo hemos cogido y nos hemos ido a rapelar por ahí. Destino: Castillitos, pero se nos ha ocurrido avanzar un poquito más y hemos llegado a Jorel, la batería militar contigua a Castillitos.

(El enlace es el mismo para las tres, hacia la presentación del álbum. Aquí a la galería directamente)

El caso es que allí hemos dado un garbeo viendo aquello, preparado nuestros amarres en uno de los cañones y después de comer ya hemos saltado. Unos 40 metros, yo creo que no habrá llegado, y está bien. Entre otras cosas porque estás ahí y las vistas que tienes son incomparables, de una belleza que cuesta creer que haya lugares así tan cerca de Cartagena, de donde yo vivo; además, el mar tenía un azul… profundo y seductor.

La cosa está en que cuando hemos bajado, creyendo que un pequeño sendero que veíamos nos traería de regreso al cañón, nos hemos pegado una paliza a andar… ese sendero se acababa ahí y a donde llevaba era casi al faro, así que hemos aprovechado para ver unas garitas y tomado la carretera del faro para regresar a la batería… una media hora andando así que imaginaros si hemos vuelto a bajar… después de descansar un ratillo lo que hemos hecho ha sido recoger nuestras cuerdas, liándolas con calma, tranquilillos y muy bien y pensando en la cervecita que nos íbamos a tomar en el Antípodas… uff! Y así pues, con el coche, nos hemos acercado al faro de Cabo Tiñoso porque yo no lo había visto nunca; vale, todos sabemos dónde está pero no todos lo hemos visto, así que he acabado con otra cosa pendiente y de ahí al Antípodas Tavern a tomarnos una cerveza que no sabéis cómo de bien han sentado.

Así no se puede, ¿no?. Yo creo que mejor buscamos otra pared porque esto ha sido una fundida. Y ni ascenders ni nada, hemos bajado así, ocho en mano y andando… en fin.