curiosidades_curiosas

14 04 2011

Estos días, casi más que otra cosa debido a falta de tiempo, he ido acumulando cosillas que quería comentar aquí en el blog pero que se han quedado en eso, en una intención o un quería. Ahora, a falta de dos días para emprender la marcha por Andalucía y desconectar de Internet (que no de twitter), pues he pensado publicar una entrada comentando todas ellas al menos por encima.

Se trata de cosas que me han llamado la atención, muchas ya podéis haberlas visto, etc. pero bueno, yo las comparto.

Voy a empezar con la parte de publicidad, pero sana e interesante. Por un lado comentaros que @nazaret inauguró hace unos días una exposición de fotograífas hechas con Polaroids de las de verdad, Diario de Viaje se llama. Está en Sevilla, en la librería Un gato en Bicicleta. Yo pretendo ir el jueves 28 de abril si es que llego bien y me dejan entrar 😀 (ojo que estará sólo hasta el 5 de mayo)

Por otro lado aquí en Murcia después de la Semana Santa, que recomiendo verla en Cartagena, empiezan las Fiestas de Primavera. Ni que decir queda que son increíbles y que bueno, la que se va a liar el día del Bando porque hace un tiempo estupendo y como siga así… esto es porque con motivo de las fiestas, Blasco ha sacado unas insignias que a mí me han gustado mucho con motivos ‘huertanos’, como decimos aquí.

Cambiando de tema, hace un tiempo ví este vídeo de Noah y otros muchos que le han salido al paso. Se trata de una composición de fotografías que el chico, Noah Kalina, se iba haciendo. Son autoretratos hechos cada día desde hace creo que unos 6 años y unidos luego para formar una película en la que se aprecia un ‘curioso cambio’. Al márgen de que hay mucha gente que ha decidido hacer proyectos semejantes, cabe destacar y esto es lo que quiero comentar, que iPhone ha sacado una aplicación específica para recordarte que te tienes que hacer la foto, guiarte con unas líneas a la hora de hacerla, y compilarlas luego para crear la película cuando decides que has terminado. Es muy práctico y creo que ayudará a que proliferen este y otros tipos diferentes de proyectos basados en esta idea. Se llama Everyday App. Echadle un vistacillo.

Ahora cambiando mucho la tónica de esto, resulta que también vi algo que me llamó mucho la atención, bueno, de hecho me impactó. Estaba echando un vistazo a los premios Pulitzer de fotografía y al final, como son las cosas en Internet, acabas dando vueltas no sabes dónde, llegué a las fotografías de un tal Paul Hansen. Paul Hansen es un fotógrafo periodista sueco ganador de varios premios por su trabajo. Yo voy a dejar un enlace a las fotos, una, la suya de la que hablo y otra que no es suya pero sí es igual de relevante. Se trata de una niña asesinada de un tiro en la cabeza. Y de quienes hacen la foto. Cada cual más sobrecogedora. El hecho ocurrió tras el desastre de Haiti cuando se comenzaron a producir saqueos entre la población y a mí me dejó sin palabras cuando lo vi. Da que pensar.

Después de esto cuesta un poquillo seguir con esta entrada. Quizás podría compartir ahora con vosotros algo diferetne. Motivador. Mirad, Josef Ajram es un agente de bolsa a media jornada. La otra media jornada la dedica a algo bastante diferente. Se apunta a carreras y eventos deportivos de alto nivel. Aquí podéis ver su bio y desde luego quedaros impresionados, también. Hay algo muy curioso a raíz de lo que hablaba hace un par de entradas de este blog, cuando os presentaba a Luís Galindo y os hablaba de mi amigo, el que me enseñó eso de ‘Con mucho sentimiento’. Fijaros en la frase que dice Josef Ajram en su web, la lleva además tatuada en el pecho…

I don’t know where the limit is but I know where it’s not!

Dicen que una imágen vale más que mil palabras… a ver cuánto vale este vídeo:

Bien, otra cosilla… ¿recordáis los carretes de fotos de 35mm? Cuántos habremos gastado! Y lo emocionante que era ir a recoger las fotos, tanto como frustrante resultaba luego descubrir que estaban borrosas, mal encuadradas o quemadas…

   bien pues esto es sólo para nostálgicos. Una empresa alemana, Rogge&Pott, ha diseñado este carrete que podéis colocar en vuestra cámara y lo único que hace es digitalizar las imágenes en vez de quedar impresas en la película. Luego la conectas a tu USB y a imprimir. Una cucada, desde luego. Se llama RE-35 y podéis elegir 4MP, 8MP y 12MP.

Aunque sé que hay muchas más cosas, quiero enseñaros Jamendo. Es uno de los mayores archivos musicales de licencia pública Creative Commons. Dispone de un reproductor excelente, de lo mejor que he visto y bueno, como decía, es gratis y sobretrodo legal. Está disponible para Android, yo ya lo tengo instalado. Por supuesto tenéis que tener en cuenta una cosa, aquí no encontraréis nada que esté ‘controlado’ por entidades como la SGAE, quiero decir que resulta muy interesante a la hora de buscar música y archivos de audio para nuestros vídeos, etc. sin temer que por cuestiones de derechos de copia, etc. nos vayan a llamar la atención, lo quiten o nos denuncien si acaso hemos comerciado con ello. Sin duda recomendado. Su antónimo, en el que encuentras todo lo que está protegido por los derechos de autor y todas las licencias imaginables es Spotify. Su cuenta Open tiene un límite de unas 20 horas al mes, la subscripción Free no tiene ese límite sin embargo ninguna de ellas permite la descarga de los archivos y ya las subscripciones superiores, evidentememte de pago, Unlimited y Premium, ofrecen muchas más posibilidades.

 

Este vídeo… mirad, se trata de un corto, Tick Tock, escrito, editado y dirigido por Ien Chi, un cineasta koreanoamericano de gran éxito. No sé deciros cómo llegué a este vídeo pero sí que hasta que no ví el último segundo no lo pude entender. Está genial y merece mucho la pena verlo:

¿Recordáis que hace unos días hicimos la Ruta de las Fortalezas? fue la segunda edición de una travesía increíble que apasiona. Bueno pues además de las clasificaciones ya podemos echarle un vistazo a las fotos que hicieron todos los miembros del equipo de fotógrafos de FES (fotoencuentros del Sureste). Veréis que algunas son incluso emocionantes, perfectas y maravillosas sin duda. Menudo trabajo el de este grupo… a mí me encantan algunas tomas que hay, reflejan exáctamente lo que es la prueba. Enhorabuena a todos los implicados.

Y lo que voy a hacer es despedirme de momento. Hay varias cosas de las que aún no he hablado y que quiero comentar. Los remolques de bttero, que como veréis son lo mejor que hay ahora mismo para bicicletas, quiero hablaros de las fiestas de Caravaca de la Cruz y los Caballos del Vino y quiero colocar los vídeos sobre algunas reparaciones que se pueden hacer en la bicicleta pero usando únicamente las herramientas que llevaremos con nosotros que serán muy pocas. He tenido problemas con el editor de vídeo y no los he podido poner aún. En fin, como digo, esto y más vendrá en la siguiente entrada, que si no puedo subirla antes de irme, ya se quedará para cuando regrese de Espera el 4 de mayo.

¡Un saludo a todos!