_enviando_

9 01 2009

Sigo pues con las etiquetas que tenemos que poner en los bultos. En ellas se indican el almacén de destino, el proveedor y a qué pedido corresponde ese bulto o paquete.

Yo lo he tenido que hacer con WinXP aunque creo que no habrá problema instalando el editor en WinVista; me devolvía un error y en vez de intentar solucionarlo me fui directamente a XP. El caso, instalamos igualmente los editores de etiquetas de ECI y a funcionar. Ahora vamos a abrir el editor de etiquetas para cajas IA90.

Vamos a ver un formulario que tenemos que completar con los datos correspondientes del pedido, almacenes a los que va dirigido el paquete y en los que se va a entregar, que a veces serán diferentes, etc. y por supuesto los datos del proovedor, pero estos hay que añadirlos desde otro formulario que encontramos en el botón ‘Mantenimiento de Proveedores’.

En Mantenimiento de Proveedores podemos añadir los datos de tantos proveedores como de los cuales queramos hacer etiquetas para cajas; en nuestro caso únicamente uno, nosotros. Una vez cumplimentado este, en el formulario anterior debemos seleccionar el número de proveedor en el menú desplegable para completarlo todo y poder tener una vista previa de las etiquetas que vamos a imprimir.

Todo correcto, pues a imprimir y listo, ya tenemos las etiquetas. Salen dos por cada hoja; hay que ponerlas una en la parte superior del paquete, y otra en un lateral o en el interior, según se haya concretado con el centro. Y nada, ya solo queda pulsar el botón de ‘Enviar’ 🙂

Igual que con las otras etiquetas, aquí podéis ver las fotos ampliadas.





_homemade_labels_

7 01 2009

A ver… esto es un ‘Cómo imprimir etiquetas para productos El Corte Inglés’ en 8 pasos. No creo que ningún proveedor de El Corte Inglés entre en este blog buscando ayuda sobre cómo editar las etiquetas de sus productos, pero os puedo asegurar que de hacerlo le resultaría más fácil que seguir la guía que ellos te envían por fax a modo de tutorial. El caso, ocho pasos, quien dice ocho dice tres o doce… pero eso, rápido y sencillo. Uno por uno: (al final hay un enlace para ver las fotos ampliadas)

· En primer lugar compramos una caja con 50000 etiquetas de El Corte Inglés, en adelante ECI, en blanco, aunque sólo vayamos a usar unas pocas. Quien dice 50000 dice 30 vamos. Para esto hay que contactar con ellos, con el Departamento de Logística.

· En segundo lugar nos descargamos el software que nos hace falta de ECISIP, que es el Servicio de Interconexión con Proveedores de El Corte Inglés. Básicamente necesitamos los editores de etiquetas IA90 y EAN13. Uno de ellos edita las etiquetas que debemos adherir a los bultos del pedido y el otro edita las etiquetas que deben ir en los artículos.

Antes de instalar los editores debemos comprobar que tenemos instalado en nuestro equipo Microsoft Data Access 2.8, MDAC 2.8, o superior .

· Una vez instalados iniciamos la aplicación ECI v8.0.0. y seleccionamos el tipo de etiqueta que vamos a imprimir. En mi caso etiqueta PVP Sin Talla

· Rellenamos el formulario con los datos que corresponden al producto y al Aceptar previsualizamos la hoja de impresión.

· Cargamos nuestras hojas de etiquetas en la impresora láser y andando, a imprimir. Listo.

Ya sólo queda pegarlas en los artículos y enviar los bultos.

Aquí se pueden ver las fotos ampliadas.

En el caso de que a alguien no le aparezca el código de barras y en su lugar se vean símbolos extraños, deberá instalar la fuente adedcuada en el equipo. Para ello copiamos la fuente bcode128.ttf en la carpeta a la que se accede desde Inicio/Panel de Control/Fuentes y reiniciamos el equipo.





_aniversario_

22 10 2008

Ha pasado un año.

El 11 de octubre de 2007 abría este blog con esta precisa entrada…

_experiencia_dos_

Después de la experiencia theletterineversent.com, se reanuda la marcha, esta vez sin dominio ni hosting particulares, usando únicamente los recursos gratuítos que ofrece WordPress.

Y en esta ocasión la Alhambra sustituye a la obra de Chillida de entonces. Aún queda lo que se refiere a la plantilla. No me gusta, he probado varios y no me convencen, de modo que poco a poco iré cambiándo la hoja de estilos y lo adapto a mi gusto. Así que de momento habrá cambios de apariencia frecuentes.

En todo este tiempo he escrito 370 posts, (eso es casi uno por día), 9 páginas agrupadas en 14 categories con 3.244 tags o etiquetas y estoy usando el tema Freshy con 15 widgets. Pero lo realmente maravilloso es la atención que vosotros me habéis prestado:

(a día de hoy; aún no ha acabado el mes)

18.756 visitas únicas. Eso es lo verdaderamente emocionante. Gracias a todos.





volviendo_con_delicious

17 04 2008

No recuerdo el tiempo ni la de páginas que habré visitado sin poder marcarlas con del.icio.us para compartirlas con vosotros… en fin, desde ahora está en marcha otra vez;

Ya veréis en qué barbaridad de webs me lio y yo solo, de verdad.

¡Recordad! http://del.icio.us/deliciousdepedro

Por cierto, plugin para vuestro Mozilla aquí. (versión: Mozilla/5.0 (X11; U; Linux i686; es-ES; rv:1.8.1.12) Gecko/20080207 Ubuntu/7.10 (gutsy) Firefox/2.0.0.12)





_mapeando_en_flickr_

6 03 2008

Buenas noches; he estado echando un vistazo, indagando y viendo cómo funcionaba todo esto porque las fotos que tenía geoetiquetadas no aparecían en el mural del grupo.

Y evidentemente ya hemos dado con la solución. Resulta que hay que ir añadiéndolas al mural después de ubicarlas en nuestro mapa. No me había percatado de esto así que no aparecían de ninguna manera, claro. Si alguien cree que es necesario explicarlo con más detalle, a parte de consultar en el foro del grupo, puede decírmelo y edito un pequeño tutorial, aunque ahora que lo he hecho me parece verdaderamente sencillo.

Por supuesto, una consideración, la intención en este grupo es la de etiquetar imágenes, fotografías, de lugares, paisajes, etc. con lo que de algún modo evito, en medida de lo posible, fotos tipo ‘familiares’. Para eso podemos irnos a otro grupo, El Tren de los Rincones de España, que aunque también trata de lugares curiosos, podemos incluir algunas fotos más personales. Ya puestos podemos también pasar por este grupo,  ATravés de tu Mirada, con fotografías más profesionales y expuestas a concurso entre los miembros.

Aprovecho para enlazar el Mapeo Fotográfico de España del que hablo.

(Este enlace lleva al mapa; si buscas fotos de algún lugar concreto, centra dicho lugar en el mapa, ampliando y desplazándolo, y refresca la página pulsando el icono de refresco que hay en la parte inferior, bajo las imágenes deslizantes).





_geoetiquetas_

25 01 2008

Me llegó hace unos días una invitación de un Flickr Group para geoetiquetar lugares con fotos. Bueno, tomando partido en ello, ya he colocado las primeras 30 fotos, mi pequeña aportación.

Quieres ir a algún lugar del que has oido hablar, pues para ir teniendo una idea pinchas aquí, buscas en el mapa el sitio y a ver si hay fotos; si no las hay, cuando vayas haces un montón, las cuelgas en tu Flickr,y luego las etiquetas en el mapa. ¡Mola!. Todas estas chorraditas me encantan.

MAPEO FOTOGRÁFICO DE ESPAÑA