conociendo_lo_conocido

8 04 2010

Muchos conocéis ya 11870. Además, hace algo más de un año ya os hablaba en este blog de cómo funcionaba. 11870 pretende conformar una extensa guía de lugares ocio, servicios y actividades a los que podemos ir o que podemos hacer gracias a la colaboración y aportación de los usuarios por medio de sus comentarios, opiniones, fotografías, etc. Es increíble el crecimiento que está teniendo. Ahora ofrecen más servicios como pedir presupuestos online a empresas anunciadas, localizar inmediatamente el lugar en Google Earth y Google Maps, etc.

Pero además ya podemos hablar de Tooio.

Tooio es una aplicación móvil propia del mismo nombre que usa entre otras la API de 11870 y que permite al usuario de iPhone, Nokia y Android descubrir sitios alrededor del punto donde se encuentre, beneficiarse de descuentos en empresas y negocios, estar en contacto con sus amigos, etc… Por otro lado, 11870 ya dispone de una aplicación propia para iPhone que podéis descargar también de forma gratuíta desde la web.

Y otra aplicación de esta índole que encontramos en la web es minube. Orientada a viajes incluye igualmente lugares de interés y comentarios y fotos de los propios viajeros y  usuarios.

Ahora bien, creo que no puedo cerrar esta entrada sin hacer referencia al monstruo de los monstruos en este ámbito en la red. Tripadvisor. La aplicación más potente en este sentido. Reservas online, opiniones, referencias, ofertas, comentarios, información de todo tipo, enlaces de interés, sugerencias, guías, coordenadas gps, sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO y un largo etcétera de posibilidades que nos permíten conocer con detalle los pormenores de allá donde queramos viajar.





sencillamente_maravilloso

1 02 2010

Tengo que enseñaros un par de cosillas. Un día vi el vídeo que váis a ver a continuación y han pasado casi dos años hasta que he vuelto a encontrarlo porque no recordaba el nombre y mirad que he buscado pero siempre dando palos de ciego.

En fin, vamos por partes. ¿Recordáis cuando os hablaba del Caminito del Rey? Está en Málaga y ya os comenté que lo estaban arreglando y que tengo intención de ir…Este camino, os refresco la memoria, se trazó o más bien se habilitó a través del desfiladero de los Gaitanes, entre el embalse de Guadalhorce y la central eléctrica de El Chorro, para facilitar las tareas de mantenimiento entre ambos. Se empleó el embalse del Gaitanejo para derivar el agua de los embalses del norte, del embalse del Guadalteba-Guadalhorce, del Pantano del Chorro y del embalse del Conde de Guadalhorce hacia la central eléctrica aprovechando el desnivel y la mayor caída. El rey Alfonso XIII pasó por ese camino cuando fue a inaugurar en 1921 el embalse último, el del Conde de Guadalhorce y de ahí el nombre con el que se le conoce.

Y os enseñaba entonces un vídeo de alguien que se puso a andarlo y a grabar algunos tramos… no tiene desperdicio alguno…

Bueno, por aquel entonces, cuando supe del Caminito, vi esto que sigue por casualidad y me sedujo mucho. Mirad, se llama Púlpito de Roca, Pulpit Rock o en noruego, porque está en el suroeste de Noruega, Preikestolen. Se trata de un saliente de roca sobre el fiordo de la Luz, Lysefjord. Al parecer se puede llegar al lugar relativamente bien, tras una pequeña travesía de unas dos horas; la ciudad más cercana es, según he podido leer, Stavanger, por si alguien quiere curioserar un poquito más. La cuestión es que se trata de un lugar maravilloso que sin duda, de poder, debemos visitar. Mirad las fotos…

Picture by Sandro Marcuso http://www.flickr.com/photos/worldwalker/ Picture by Kattis W http://www.flickr.com/photos/ravishinglife/ Picture by johanski_nl http://www.flickr.com/photos/johanski_nl/

Y ahora que habéis visto las fotos, mirad el vídeo… no me digáis que tiene que ser increíble estar ahí… dalde voz y sentid el vértigo.

Y esto es lo que me queda que enseñaros. Se trata de una de las cinco cumbres sagradas de China. La montaña Huashan en Shaanxi. Las otras cuatro son la montaña Taishan, la montaña Hengshan en Hunan, la montaña Hengshan en Shansi y la montaña Songshan en Henan. Esta en concreto, la montaña Huashan, es excepcional. Que exista un peregrinaje a esta cumbre parece de locos. Yo pienso en Santiago de Compostela y bueno,dejemos las comparaciones. Fijaros en las escaleras, y menos mal que en algunos tramos, aunque así, al menos hay escaleras, porque en otros, veréis las fotos, son apenas unos agujeros en la pared y unas cadenas que los recorren por los flancos, o unas tablas o peldaños clavados en la roca… creo que no somos capaces de intentar imaginarnos estar ahí y hacer esa peregrinación a la cumbre en la cual se purifica tu alma según las creencias. Disfrutad las fotos porque son, sin más, espectaculares.

Y por supuesto un vídeo que causa impresión. ¡Miradlo y decidme si acaso no os sentís tentados a ir! ¡Es fantástico!

Y aún hay muchos más sitios que parece imposible que existan y que hayamos llegado a ellos. Sitios como el Trolltunga, Kjeragbolten, Yangshuo, HaLong Bay o Ipanema que es un mito, un lugar al que nunca podré ir. En fin, a mí todos estos me parecen de escándalo así que los anotaré en la lista de ‘Tengo que ir a… ‘? Quién sabe… Un abrazo.





_arranca_fitur_

28 01 2009

 

FITUR, la feria de turismo más grande del circuito internacional, ha comenzado, hasta el 1 de febrero de 2009.

Con más de 13 000 empresas expositoras de 170 países/regiones, FITUR es también la feria que cuenta con la mayor representación de oferta, lo que posibilita a los más de 150 000 profesionales participantes establecer la mayor y más útil red de contactos empresariales e institucionales.

Fitur permite a expositores y visitantes definir nuevas estrategias, promocionar sus destinos y productos, llevar a cabo distintas acciones de marketing para llegar a todo el canal de distribución. La importancia de Fitur viene avalada también por el interés mediático que despierta a nivel mundial. Más de 8.000 periodistas se dieron cita en su última edición, garantizando a la feria una gran cobertura mediática, tanto en medios sectoriales como económicos y generalistas.

 El crecimiento experimentado por FITUR y el compromiso de IFEMA por dotar de las mejores instalaciones y servicios a todos los expositores y visitantes nos ha permitido ampliar el recinto hasta los 200.000 m2 repartidos en 12 pabellones. Pondremos a su disposición más y nuevos servicios, así como mejores instalaciones. Nuevamente contaremos con un hall de acceso exclusivo para agilizar los accesos al recinto y potenciaremos la nueva Puerta Este con acceso directo a los pabellones 12 y 14 y al resto del recinto a través de las cómodas pasarelas de conexión con los pabellones 4 y 6. Más zonas de aparcamiento, modernas salas para jornadas y reuniones y un largo etcétera hacen de FITUR una apuesta de futuro.

(ver más)